Clases de Piano, Repertorio de Canto Lírico y Música de Cámara, Coach Vocal y Eventos Musicales en Madrid y París
Mostrando entradas con la etiqueta manos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manos. Mostrar todas las entradas
miércoles, 25 de mayo de 2016
Van Cliburn - Rachmaninoff - Piano Concerto No 3 in D minor, Op 30
Etiquetas:
alto,
antiguo,
cello,
Chopin,
concurso,
director,
genio,
grande,
grandes,
manos,
orquesta,
Pianista,
Piano,
Rachmaninov,
Scriabin,
sonido,
Tchaikovsky,
úsico,
violín
Ubicación:
Madrid, Madrid, España
sábado, 7 de mayo de 2016
El aprendizaje musical
"Un estudio realizado por un grupo de investigadores de la Universidad de Concordia y el Instituto Neurológico de Montreal y la Universidad McGill, demostró que tocar un instrumento musical antes de los 7 años, ayuda a fortalecer el cerebro.
Se generan cambios duraderos en la estructura cerebral y en las habilidades motoras, ya que para tocar un instrumento, se requiere del uso de ambas manos, coordinadas a su vez, con estímulos visuales y auditivos".
En mi experiencia como pianista, compruebo día a día que llegar a la coordinación de ambas manos, haciendo cosas diferentes cada una, donde se involucran además las habilidades visuales y auditivas, implica un complejo universo de conexiones, que una vez dominadas parecen muy naturales, pero conllevan un proceso de independencia y coordinación difícil y que requiere mucha práctica para lograr su dominio.
Entonces es lógico pensar, que estudiar un instrumento musical a edades tempranas, ayuda a poner en funcionamiento el cerebro, en sus más intrínsecos laberintos, obteniendo así un desarrollo del mismo que beneficia el aprendizaje integral del niño.
Además, la música comienza a instituirse como un medio expresivo y motor importante y a mediano plazo, necesario para el crecimiento completo y armónico del niño.
El estudio del lenguaje y la práctica de un instrumento musical debe ser parte primordial en la formación de nuestros niños. Es un camino interesante y motivador que conduce a su desarrollo integral, a través de un mundo armónico y pleno de belleza.
Etiquetas:
aprendizaje,
armónico,
auditivas,
cerebro,
conexiones,
coordinación,
crecimiento,
desarrollo,
estudio,
habilidades,
instrumento,
laberinto,
manos,
música,
musical,
niño,
Pianista,
universidad,
visuales
Ubicación:
Madrid, Madrid, España
sábado, 23 de abril de 2016
Algunos consejos para tener una buena lectura a primera vista
Pon en práctica estos consejos y obtendrás una mejor lectura de las partituras.
Por mi experiencia, creo que además de ganar facilidad para la lectura a primera vista, se logra un gran progreso si tienes en cuenta ciertas normas durante tu práctica.
Escoge una partitura y:
1- Revisa la clave, armadura, compás, tempo y características generales
2- Determina una velocidad realmente lenta
3- Puedes subdividir si lo consideras más fácil (a su vez esa subdivisión será muy lenta)
4- Comienza a tocar la obra manos juntas (estoy hablando del piano)
5- Por ningún motivo interrumpas la ejecución
6- No retrocedas para corregir ni repetir si no estás conforme
7- Siempre sigue adelante con tu ejecución manteniendo el pulso que escogiste al comienzo
Mañana continuará...
Muy importante:
Te sugiero como material de trabajo J. S. Bach...
Etiquetas:
clave,
ejecución,
ensayo,
estudio,
lectura,
Madrid,
manos,
música,
Piano,
práctica,
primera vista,
pulso,
tempo,
velocidad
Ubicación:
Madrid, Madrid, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)